|
![]() |
|
República del Rif. Historia de una República transitoria
Las tribus rifeñas, guiadas por su jefe de guerra Mohammed Ben Abdelkrim, destrozaron en esta confrontación a los Españoles, entre 19.000 y 20.000 muertes en las filas del ejército español según un informe proporcionado a las Cortes. "fue, dijo a Abdelkrim, una batalla de una tremenda salvajada que se convirtió en una carnicería"." En su obra, Abdelkrim, una epopeya de oro y sangre, Zakya Daoud habla "de la mayor catástrofe militar de todos los tiempos para el ejército español". Un ejército moderno, sería insuficiente Abdelkrim, aureado por esta impresionante victoria, sabe que acaba de traspasar una línea sin retorno. Él que conocía a la perfección a los Españoles, que había crecido junto a su hermano viéndoles de cerca, no tenía lugar a duda que "ellos querrán vengarse y lavar su honor".En esta situación, vistas las circunstancias, aparenta estar impaciente y no lo esconde. Incluso el Chérif Ouazzani, un gran jefe de la guerrilla, entusiasta hasta entonces, se lo hace decir: "opino que usted pretende hacer la paz con los Españoles para el bien de la mayoría de los Rifeños incultos". Era necesario reaccionar. Con el fin de defender de la mejor manera posible a su pueblo, decide transformar su ejército. "me apoyaré prioritariamente en 39.000 ouriaghlis, (tribu de la cual es descendiente), y a constituir, a partir ellos y de los mejores elementos de las tribus, un cuerpo militar de millares de regulares", añadiendo que "no se puede llevar esta guerra que va a intensificarse, si se juzga por la amplitud de los refuerzos españoles descargados en Melilla, con métodos ancestrales de los harkas, conducido por jefes de tribu sin cohesión y que se relajan a la menor ocasión", Abdelkrim es consciente de una cosa: es necesario ir más lejos que la reforma del ejército. En un afán de modernismo - califica en varias ocasiones a los Rifeños de atrasados cultural y científicamente - considera que llegó el momento de aportarles todo el progreso y modernización que merecen. Se pone a imaginar un gran Rif moderno, rico en carreteras, escuelas, trenes... y llega a la conclusión que el desarrollo pasa solamente por la creación de un Estado que fusionaría los recursos de todas las tribus en una única entidad. En la misma raza, un informe secreto español del tiempo estipula que Abdelkrim "sueña con un gran pueblo musulmán y desea ardientemente la independencia del Rif todavía no ocupado". El Estado, una cuestión familiar Inmediatamente, reúne en torno a él a su familia y a sus más cercanos colaboradores y les comunica su intención. Se conoce a Abdelkrim para no hacer confianza con los notables rifeños, se torna humilde cerca de sus prójimos. Estos últimos le comunican su inquietud, sin esperar en ningún caso que el jefe de familia llegue con un proyecto tan considerable. "Las tareas que nos esperan son incalculables. He pensado crear un ejército regular que dirigirás tú, Mhamed (su hermano).'Serás también mi delegado. Administrarás conmigo al Gobierno que vamos a constituir y una asamblea que une todas las tribus, que será el Parlamento de nuestro futuro estado al mismo tiempo que un consejo superior. Tu Abdesslam (su tío), te encargarás de las finanzas. Azekane (su cuñado), asumirás las relaciones exteriores junto a Boujibar (su cuñado). Pienso nombrar <l’caïd> a Lyazid Belhaj Hamou y confiar la justicia al Fquih Mohammed Ben Ali Elouakili, un hombre justo de Bent Taurine y Temsaman. Zerhouni tse encargarás de la instrucción. Boudra se ocupará de la guerra ".Así se compuso el primer Gobierno rifeño. Un asunto familiar en resumen donde Abdelkrim será el Presidente legítimo. La mayoría de las tribus propusieron a Abdelkrim, después de la batalla de Anoual, elegirlo como jefe.
Apoyo internacional a una naciente República
Desde su Cuartel General en Ajdir donde se instala con su Gobierno, en un gran edificio blanco llamado “l’Officina” o también “
Las administraciones de una estructura transitoria Sobre el terreno, los tribunales funcionan normalmente, algunos funcionarios recogen impuestos, se lleva a cabo el “State Bank of the Rif”,
A la derecha: Mhamed ben Abdelkrim (delegado general de A la izquierda: Abdesslam El Khattabi (Ministro de Hacienda). Tío de Mohammed ben Abdelkrim. Su cargo es el de ocuparse de las finanzas de |
![]() |
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?